La Regla 2 Minuto de la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
La Regla 2 Minuto de la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Blog Article
"Claro que aceptaría ir a los Juegos Olímpicos con la Albirroja, de paso quiero felicitar a los chicos y al cuerpo técnico. Ojalá vuelva pronto esa ilusión de poder estar en la Albirroja" reconoció el "Melli".
Opinión El esquema imperialista que terminó en adulación El mandatario decidió crear el fondo Doméstico de comida escolar esperando un apoyo total, pues quién se animaría a rechazar un plato de comida para el 100% de los niños escolarizados en el país durante todo el año.
Ese inolvidable y agónico duelo de 120 minutos entre Paraguay y Japón en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, quedará por siempre en nuestras memorias.
Fabrizio Peralta ingresó en los minutos finales en el triunfo de Cruzeiro sobre decisión, el jueves en el Defensores del Chaco, por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024. Fue escasamente su segundo partido con el conjunto azur desde que llegó a centro de año.
Los albirrojos vuelven a entrenar esta mañana en Santa Cristina y han programado su alucinación para este viernes rumbo a la Región de Valparaíso.
Un partido de la Albirroja es una pasión que une a todos los paraguayos, aunque emociona más a unos que a otros. Una persona que disfruta de cada partido es don Lorenzo Álvarez Florentín, el creador de la música que se convirtió en el himno de la Selección: Delante Albirroja Adelante. “Mi viejo satisfacción es haberme inspirado en una música tan linda como la Albirroja, y que la Clan la considere un himno, ¡qué más puedo pedir yo!”, dice don Lorenzo, en su rincón preferido de su casa: la sala, cuyas paredes están repletas de condecoraciones y diplomas que el hábil recibió a la dilatado de más de 70 décadas de incansable trabajo. HISTORIA. La canción, cuyo ritmo de marcha se impone en cada partido, “se creó cuando Paraguay salió campeón el Sudamericano lozano de Fútbol, en el 62", cuenta el autor, compositor, director e intérprete del violín, haciendo indumentaria de su buena memoria."Yo estaba como vicepresidente de Autores Paraguayos Asociados (APA), y el presidente, don Ángel Peralta Arellano, me solicitó que cree una canción”, rememora. Luego, don Ángel redactó la letra, pero desde la óptica de don Lorenzo le faltaba la métrica necesaria para sufrir a mango una marcha. “Yo le dije: ′Don Ángel, péa pico ndaikatúi che agueraha apoko′imi haguã hese (eso puedo sufrir y tocar un poco). Me contestó: Eraha, Lorenzo, ha ejapo ejaposéva chugui (lleva Lorenzo y hacé lo que quieras con él). Así le click here agregué unas estrofas”, cuenta.Luego grabaron la canción terminada en el estudio Urdapilleta, único sello discográfico de la época.Desde esa ocasión, la canción se sigue interpretando y la Ajonje Paraguaya de Fútbol (actualmente Asociación Paraguaya de Fútbol) la reconoció como el Himno de la Albirroja.
En la previa al gran apertura de mañana miércoles, ante Japón (desde las 13:00), la cuenta oficial de la Albirroja lanzó un emotivo mensaje en redes sociales.
individuo de los experimentados que se ofreció es el delantero del Corinthians, Ángel Romero, quien está atravesando una gran destello goleadora. En entrevista con Tigo Sports dejó en claro su entusiasmo.
Selección Paraguaya El 1x1 de la Albirroja La Selección Paraguaya consiguió un triunfo inolvidable por 1-0 frente a Brasil, de esos que se perpetúan en la memoria de la hobby deportiva, por las formas, por la entrega y sacrificio de un Corro que busca reconciliarse con su gente, plasmando dependencia y mentalidad ganadora Adentro del campo de esparcimiento, elementos que desde hace mucho tiempo no transmitía un equipo paraguayo en el Defensores.
"Mañana nuestros campeones preolímpicos comienzan el gran sueño. A hacer historia en París 2024, vamos Paraguay" escribió la cuenta albirroja.
En la zona de volantes, el técnico trasandino tiene más variantes para reemplazar a Méndez, pues vuelve de suspensión el volante Diego Urzúa y ha vuelto a entrenar MatíVencedor Ballini.
Gustavo Alfaro, que habló en conferencia de prensa, no confirmó el equipo, pero sí las presencias de Roberto “gatito” Fernández e Isidro Pitta; también destacó que trabajó con dos sistemas asegurando que no va a cambiar mucho sobre lo que venía jugando la albirroja.
La Selección Paraguaya a través de sus canales oficiales reveló el comienzo de una nueva identidad para la Albirroja en la previa del inicio de las clasificatorias rumbo al Mundial 2026 Estados Unidos, Canadá y México.
La Albirroja sub 23 se consagró con autoridad en el preolímpico de Venezuela, por lo que confirmó presencia en los Juegos Olímpicos de parejoís 2024, sin duda alguna un hecho histórico que se repite luego de 20 abriles en el fútbol.
Report this page